Escuela Mexicana
Esta etapa data de 1920 a 1960 y entre los artistas destacan:
José Clemente Orozco
Orozco consiguió dar a sus obras un cálido clima afectivo, una violencia incluso, que le valió el calificativo de "Goya mexicano", porque conseguía reflejar en el lienzo algo más que la realidad física del modelo elegido, de modo que en su pintura (especialmente la de caballete) puede captarse una oscura vibración humana a la que no son ajenas las circunstancias del modelo.
![]() |
Katharsis 1934. Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/orozco.htm |
David Siqueiros
Comentarios
Publicar un comentario