Modernismo
La pintura mexicana del siglo XX se puede dividir en 3 etapas.
- Modernismo (1900-1920)
- Escuela Mexicana (1920-1960)
- Ruptura o Discrepancia (1960-2018)
En la primera etapa denominada Modernismo se destacan una serie de pintores, entre ellos.
- Julio Ruelas (ilustrador)
Su obra más importante y la que acompañó siempre su trayectoria fue "La Inspiración", su tipo de arte era bastante decadente, oscuro y tormentoso en donde siempre exponía tonos burlescos y grotescos hacia la religión y la moral porfiriana. En sus ilustraciones, se nota claramente el hedonismo, la melancolía y un sentimiento evidente de pesadumbre.
![]() |
Fuente: http://www.chilangopost.com/noticias/2016/12/8/julio-ruelas |
- Saturnino Herrán
Artista único en cuanto a su expresión del mestizaje, las culturas originales y la manera de representar los rostros de su tiempo, Saturnino Herrán fue el iniciador, sin saberlo, de la gran pintura mexicana del siglo XX
![]() |
Fuente: http://www.imer.mx/rmi/saturnino-herran-y-el-arte-inconcluso/ |
- María de Zayas
- Diego Rivera
Comentarios
Publicar un comentario