Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

¡La fotografía llegó!

Imagen
A lo largo del siglo XIX, era crucial dejar constancia de edificios, arqueología, esculturas, etc.  y esto solo había manera de hacerlo si eras pintor, grabador o dibujante. Pero todo esto cambió con la llegada de la cámara fotográfica, una nueva tecnología que permitía captar tal cual era el presente. El primer fotógrafo que marcó gran importancia en México fue: Claude Désiré Charnay  Es un pionero del uso de la cámara fotográfica aplicada a la arqueología. Las fotografías realizadas por Désiré Charnay nos indican, entre muchos otros valiosos aportes para la arqueología, el estado que guardaban los edificios en aquel momento. Charnay tuvo interés en dar la escala de los monumentos, al colocar personas junto a ellos. La segunda temporada en que Désiré Charnay viaja a México se da entre el 30 de abril de 1880, en que llega a Veracruz.  Fuente: http://www.sanildefonso.org.mx/expos/memoriarevelada/index.html Su mas grande logro fue haber descu...

Pintando a Mexicanos

Imagen
Claudio Linati (padre del diseño gráfico mexicano) es un conocido pintor y litógrafo italiano que estableció las primeras litografías en México y fundó la gráfica moderna mexicana con una revista para mujeres. Es famoso por su obra Trajes civiles, militares y religiosos de México de 1828. Es la primera "colección" de tipos de personas mexicanas hecho por un extranjero y el primer libro impreso a color sobre México, con mas de 40 litografías pintadas a mano. Costeño de Veracruz Esta es una representación actualizada (2018) bajo mi percepción de una obra de Linati Mujer de Tehuantepec Otra representación actual a mi perspectiva de la obra de Linati. Vendedor de Pulque Frederick Catherwood   fue un explorador, dibujante, arquitecto y fotógrafo inglés. Importante por ser quien dibujó las primeras imágenes de lugares arqueológicos de México. Junto con John Lloyd Stephens, publicó un libro llamado Incidentes de viajes a Centroamérica, Chiapas y Yucatán en...

Mexicanos al Aire

Imagen
Al ser un país, que a mi parecer, aun sigue necesitando una aclaración sobre ¿quiénes somos los mexicanos? y ¿qué es México?. Necesitaríamos remontarnos a una definición clara de cultura que es un conjunto de características ideológicas, tradicionales y fundamentales para distinguir a un lugar de otro, pero sobre todo de cultura mexicana, y mencionar que fueron muchos los aspectos que han influido para que México sea ahora el país que es, desde la civilización maya hasta la presencia europea o tal vez eso haya sido en un tiempo pasado.  Principalmente su cultura se puede definir como la mezcla de las tradiciones indígenas con la presencia española. Esto abarcando varios aspectos, como la literatura, el arte y el diseño , que es una disciplina  proyectual creativa para generar objetos funcionales.  Fuente: https://www.pinterest.com.mx/pin/153685406014800970/