¡La fotografía llegó!
A lo largo del siglo XIX, era crucial dejar constancia de edificios, arqueología, esculturas, etc. y esto solo había manera de hacerlo si eras pintor, grabador o dibujante. Pero todo esto cambió con la llegada de la cámara fotográfica, una nueva tecnología que permitía captar tal cual era el presente. El primer fotógrafo que marcó gran importancia en México fue: Claude Désiré Charnay Es un pionero del uso de la cámara fotográfica aplicada a la arqueología. Las fotografías realizadas por Désiré Charnay nos indican, entre muchos otros valiosos aportes para la arqueología, el estado que guardaban los edificios en aquel momento. Charnay tuvo interés en dar la escala de los monumentos, al colocar personas junto a ellos. La segunda temporada en que Désiré Charnay viaja a México se da entre el 30 de abril de 1880, en que llega a Veracruz. Fuente: http://www.sanildefonso.org.mx/expos/memoriarevelada/index.html Su mas grande logro fue haber descu...